PUBLICACIONES
Bataller, A.; Ferrando, I.; Reyes-Torres, A. (2022). Visual Poetry and Real Context Situations in Mathematical Problem Posing and Solving: A Study of the Affective Impact. Mathematics. 10-1647, pp.1-24. ISSN2227-7390. https://doi.org/10.3390/math101016
Bataller, A.; Reyes-Torres, A. (2019). La pedagogía de las multiliteracidades y la experiencia estética como elementos claves en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. Por la consolidación de un nuevo paradigma. Revista Nebrija de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. 13-26, pp.13-30. ISSN 1699-6569.
Castellano-Sanz, M., & Reyes-Torres, A. (2025). La reconfiguración del concepto de género a través de narrativas digitales: multiliteracidades y justicia social en la formación del profesorado de lenguas adicionales. Asparkía. Investigació Feminista, (46). https://doi.org/10.6035/asparkia.8049
Castellano-Sanz, M.; Domene-Benito, R. & Reyes-Torres, A. (Eds.). (2025). Didàctica de la literatura a través de l’àlbum il·lustrat. Literacitats múltiples, gènere i diversitat en tres llengües curriculars. Tirant lo Blanch. ISBN: 9788411837033
Castellano-Sanz, M.; Domene-Benito, R., & Reyes-Torres, A. (2025). Desenvolupament de la lectura multimodal: justícia social i llibre-objecte en la pràctica educativa. Tirant lo Blanch. ISBN: 978-84-1081-084-6 (en prensa).
Castellano-Sanz, M., & Reyes-Torres, A. (2024). Multiliteracies in minority language contexts: A multimodal learning path to promote learners’ meaning-making process and aesthetic experiences. L1-Educational Studies in Language and Literature, 24(3), 1–29. https://doi.org/10.21248/l1esll.2024.24.3.602
Castellano-Sanz, M. (2024). When in doubt, art it out! Employing feminist art to enhance transformative engagement in EFL classrooms. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, 18(36), 108–127. https://doi.org/10.26378/rnlael1836564
Castellano-Sanz, M., & Domene-Benito, R. (2024). Biblioteca escolar y género: formación inicial del profesorado de ILE en secundaria. El Guiniguada, (33), 28–38. https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1715
Castellano Sanz, M., & Chaveli-Lara, A. (2024). Design Thinking and SDGs in the EFL classroom: creating a collaborative learning situation to promote active citizenship. En Sostenibilidad curricular en arte y humanidades: las universidades como motor de cambio ecosocial, sostenibilidad curricular. Tirant Humanidades (pp. 353-377).
Castellano-Sanz, M. (2023). Trabajar los ODS en el aula de personas adultas mediante textos memorialísticos: género, interculturalidad y multimodalidad. Aula Abierta, 52(3), 229–236. https://doi.org/10.17811/rifie.52.3.2023.229-236
Castellano-Sanz, M., & Martí-Climent, A. (2023). Acquiring Additional Languages through the School Language Project: CLIL under revision in the Valencian context. Research in Education and Learning Innovation Archives, (31), 33–49. https://doi.org/10.7203/realia.31.27086
Castellano Sanz, M. (2023). Enhancing Digital Culture in English through the Pedagogy of the Multiliteracies: a learning path to update an interdisciplinary project. En Investigación interdisciplinar: Educación y construcción del conocimiento (pp. 129-144). Tirant lo Blanch.
Díaz-Barahona, J., Valverde-Esteve, T., & Moya-Mata, I. (2023). Diseño y validación de un instrumento para analizar los estereotipos corporales representados en el software y aplicaciones digitales (Apps). Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (47) 69-77. https://doi.org/10.47197/retos.v47.94899
Díaz-Barahona, J., Valverde, T., & Moya, I. (2022). Estereotipos asociados al cuerpo humano: análisis de aplicaciones móviles usadas en la educación físico-deportiva. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, 64, 79–103.
Díaz-Barahona, J., Molina-García, J., & Monfort-Pañego, M. (2020). El conocimiento y la intencionalidad didáctica en el uso de TIC del profesorado de educación física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (38), 496-503.https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.74370
Díaz-Barahona, J. (2020). Retos y oportunidades de la tecnología móvil en la educación física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (37), 763-773. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.6885
Díaz-Barahona, J., Molina-García, J., & Monfort-Pañego, M. (2019). Estudio de las actitudes y el interés de los docentes de primaria de educación física por las TIC en la Comunidad Valenciana. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (35), 267-272. https://doi.org/10.47197/retos.v0i35.63355
Domene-Benito, R. y Portalés-Raga, M. (2022). My Museum. A cultural and artistic responsible study through silent picturebooks. En B. Cortina-Pérez, A. Andúgar, A. Álvarez-Cofiño, S. Corral, N. Martínez y A. Otto (Eds.), Addressing future challenges in early language learning and multilingual education (pp.295-303). Dykinson.
Domene-Benito, R. (2022). Un estudio reflexivo sobre los derechos y las libertades fundamentales del ser humano a través de Primavera con una esquina rota. Glossae: European Journal of Legal History, 19, 61-77
Domene-Benito, R. (2022). La política como temática en la literatura infantil: ¿una inclusión fracturada? En J. Soto y R. Tena (coords.), La censura de la literatura infantil y juvenil: (desde las posturas gubernamentales a las formas soterradas) (pp. 191-203). Dykinson.
Domene-Benito, R. y Catalá-Urbano, F. (2022). El fomento del pensamiento crítico en educación primaria a través de la literatura o cómo detectar el abuso de poder y la falta de libertades. En I. Sacaluga y S. Mariscal (coords.), Manifestaciones del Humanismo en el siglo XXI (pp.203-214) Tirant lo Blanch.
Domene-Benito, R. (2022). Lecturas feministas para el aprendizaje de inglés como lengua extranjera en Educación Infantil. En R. Navarro y E. Cortés (coords.), Habilidades comunicativas y didáctica de la L2 (pp.157-166). Dykinson.
Domene-Benito, R. (2022). Literatura infantil y juvenil y ODS: selección de lecturas en lengua inglesa en Educación Primaria. En E. Larrañaga y S. Yubero (coords.), Promoción lectora y perspectivas socioeducativas de la literatura (pp.87-96). Dykinson.
Domene-Benito, R. (2022). Enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras en Educación Primaria a través de temáticas democráticas. Agilice Digital.
Domene-Benito. R. (2021).»Los derechos de la infancia»: una aproximación a las ciencias jurídicas a través de la literatura infantil y juvenil. Huarte de San Juan. Filología y Didáctica de la Lengua, 21, 57-78.
Domene-Benito, R. (2021). Los espejos mienten y la búsqueda del yo. Una propuesta didáctica inclusiva. En C. Torres, J. Puig, G. Molano, y A. I. Aguilar (coords), Diversidad sexual y género a través de la educación y las artes (pp. 172-1849. Dykinson.
Domene-Benito, R. (2021). Leggendo la differenza da una prospettiva positiva attraverso Fogliolina. En P. Úcar (coord..), Estudios sobre la diversidad y la globalización: Imbricaciones culturales y traductivas (pp.99-114). Editorial Comares.
España, E. (2022). Enseñanza de la escritura y géneros discursivos en la era digital. Resultados de un proyecto de escritura. Human Review, 11, (18), 1-9. DOI: https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4081
España E. (2022). Proyectos de escritura en la educación universitaria: pros y contras a partir de la valoración del alumnado. Revista Internacional de Aprendizaje, 9 (1), 69 – 79.
España, E.; Reyes-Torres, A. y Tordera, J. (2022). Multimodalidad y plurilingüismo como ejes conductores de un proyecto de innovación docente con futuros maestros.En Laura mariottini y Monica palmerini (Eds.). Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones. Dykinson. pp. 1457 – 1474. ISBN 978-84-1122-075-0.
Hernández, H.; España, E. (2022). Enseñar literatura a alumnos extranjeros: el patrimonio como herramienta didáctica. En Ricardo de la Fuente Ballesteros, Carlos Munilla Garrido, Aurora Martínez Ezquerro y Elena Jiménez García (eds.). Concepciones didáctico-patrimoniales en torno a la educación, la creatividad y las emociones. Verdelis. pp. 93 – 102. ISBN: 978-84-949823-3-0.
Jódar-Sánchez, J. A. y Domene-Benito, R. (2020). ‘Rosa Caramelo’ como ejemplo de equidad de género: una propuesta didáctica para niñas y niños del siglo XXI. Didáctica. Lengua y literatura, 32, 129-138.
Lacorte, M. & Reyes-Torres, A. (2021). Didáctica del español como 2/L en el siglo XXI. Arco Libros – La Muralla. pp.1-342. ISBN 978-84-7133-850-1.
Portalés-Raga, M. (2022). A pleno sol. Narrativas multimodales en el aula de plástica: arte, literatura y naturaleza. En Ezpeleta, A. y Echegoyen (Ed) El Giro Transdisciplinar. Integración de contenidos en torno a fenómenos y ámbitos. Tirant lo Blanch humanidades.pp. 105–124. ISBN. 9788419376701.
Portalés-Raga, M.; Silvestre i Vañó, R. (2022). Direm el mar / Diremos el mar / Let say sea. En Portalés-Raga, M. y Silvestre i Vañó (Coords). ECÒNICA (I). Art sostenible y gir ecònic per a temps complexos.Universitat de València.pp.1–120).. ISBN 978-84-9133-520.
Reyes-Torres, A.; Brisk, M. E. y Lacorte, M. (2025). Multiliteracies, Multimodality, and Learning by Design in Second Language Learning and Teacher Education. Routledge. https://www.routledge.com/Multiliteracies-Multimodality-and-Learning-by-Design-in-Second-Language-Learning-and-Teacher-Education/Reyes-Torres-Brisk-Lacorte/p/book/9781032617008?srsltid=AfmBOoptuURwyJ4iFV7C7TsMB3M27V4LQBROBx3wa8yi0TzvxYsQFMOw
Reyes-Torres, A., & Castellano-Sanz, M. (2024). Los textos nacidos en formato digital y la pedagogía de las multiliteracidades: una aproximación multimodal a la enseñanza del español 2/L. En L. Domínguez García, R. A. Martín Vegas, M. Nevot Navarro, & S. Sevilla Vallejo (eds.), Propuestas y recursos digitales en la enseñanza de ELE (pp. 35-50). Ediciones Universidad de Salamanca.
Reyes-Torres, A.; Brisk, M. (2023). Literatura, multiliteracidad y multimodalidad. In Elisa Gironzetti and Manel Lacorte (Eds.) The Routledge Handbook of Multiliteracies, Multimodality and Interdisciplinarity in Spanish Language Teaching. Routledge.
Reyes-Torres, A. & Castellano-Sanz, M. (2023). Learning by Design Through Born-Digital Texts in EFL: An Approach to Foster Students’ Multiliteracies. En Antolí Martínez (Ed.) Challenges of the Educational System in Contemporary Society. IGI Global. pp.101-119. ISBN 9781668481561.
Reyes-Torres, A. (2022). La multimodalidad: el desafío de las literacidades múltiples. Hispanorama. Deutscher Spanischlehrerverband. 177-3, pp.78-79. ISSN 0720-1168.
Reyes-Torres, A. & García Perera, A. (2022). Influence of Positive Student-Teacher Interaction on the Meaning-Making Process in Virtual Learning: A Study in the Primary English Class. In Christina N. Giannikas Transferring Language Learning and Teaching From Face-to-Face to Online Settings. IGI Global. pp.165-188. ISBN 978179988717
Reyes-Torres, A.; Portalés Raga, M. & Torres Mañá, C. (2021). The Potential of Sound Picturebooks as Multimodal Narratives. Towards the Development of Students’ Multiliteracies in Primary Education. AILA Review. 34-2, pp.300-324. ISSN 1461-0213. https://doi.org/10.1075/aila.21006.rey
Reyes-Torres, A. & Portalés Raga, M. (2020). Multimodal approach to foster the Multiliteracies pedagogy in the teaching of EFL through picturebooks: The Snow Lion. Atlantis 42-1, pp.94-119. ISSN 0210-6124. https://doi.org/10.28914/Atlantis-2020-42.1.06
Reyes-Torres, A.; Portalés Raga, M. & Bonilla Tramoyeres, P. (2020). Multimodalidad e innovación metodológica en la enseñanza del inglés: el álbum ilustrado como recurso literario y visual para el desarrollo del conocimiento. Revista Nebrija de lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas. 14-28, pp.54-77. ISSN 1699-6569. https://doi.org/10.26378/rnlael1428377
Reyes-Torres, A. (2019). Literatura. The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching: metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2. Routledge, Taylor & Francis Group. pp.628-640. ISBN 9781315646169.